top of page
Buscar

Escribir es tejer una red

Gina Villanueva

Lo que no se puede hacer es escribir la realidad; varía tanto que atraparla es difícil. De la realidad salen tantas cosas como los ojos que la miran. Escribir desde la realidad que vive el corazón, escribir para vestirla de esperanza, ternura, ambición, miedo, enojo… La realidad es una tela que da para mucho.

Escribimos para contar que soy feliz oyendo historias y repitiéndolas. Leer me gusta más que escribir; es más cómodo, menos tenso. Aprender a escribir es una tarea complicada, cansada, a veces frustrante: interminables ruedas que no llegan a ningún lugar, palitos que no florecen porque se quedan apilados en el escritorio.

Ahora escribo hasta en taquigrafía. Mi letra no es buena, pero guarda historias, memorias, atrapa momentos.

Así estoy ahora, tratando de escribir sobre mi realidad: esta de ser sin saber quién, de sentir mis pechos hervir, de escribir que mis senos me duelen, recordándome que soy mujer. Escribir de la mamá que me grita que ya no tiene queso y que me recuerda que soy una hija que también es madre. Escribir sobre los hijos que se despiden para ir a la escuela y me recuerdan que soy madre y que fui estudiante.

Escribir para que la realidad tenga más variables, para atraparla, para que quede sujeta a esta red que he aprendido a tejer. Escribir para no perder los recuerdos de quién soy y de quién quiero ser.

Escribir para no dejar de escribir, para seguir tejiendo, para atrapar momentos en la red. ⚅

[Foto: David Espino]

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page