top of page
Flor Venalonso Neri
hace 4 días3 Min. de lectura
Café Mango: Algo explicable sólo con poesía
En Café mango ponemos a trabajar todos nuestros sentidos, aprendemos a ver más allá de los colores.
José Agustín Solorzano
hace 4 días4 Min. de lectura
Probar el mundo
En una nota al pie de Paraíso Perdido leí lo siguiente: “Las palabras sapiente ( sapient ) y sapiencia ( sapience ) derivan del verbo...
Ricardo Guzmán Wolffer
hace 4 días4 Min. de lectura
El gallego social
El escritor Vicente Risco es uno de los autores cumbre de la literatura gallega. En su texto El cerdo de pie relata los pormenores de la...
Alejandro Badillo
13 ene3 Min. de lectura
La era de la venganza caótica
Hace unos días el filósofo italiano Franco Bifo Berardi describió como “venganza caótica” al fenómeno protagonizado por un puñado de...
Lydiette Carrión
13 ene2 Min. de lectura
Tenemos que hablar
Tras la victoria avasalladora y contundente de Trump en Estados Unidos, desde el partido demócrata en Estados Unidos y desde otros...
Óscar Luna
13 ene5 Min. de lectura
Metallica: cinco conciertos en México
1993, primer concierto. Era un chavito de 17 años cuando tuve la fortuna de escuchar por primera vez a Metallica en vivo, hace más de...
Efraim Medina Reyes
6 ene4 Min. de lectura
Cien años de soledad y la comparación idiota
¿Señor Medina, le puedo preguntar qué opina de la serie basada en Cien años de soledad ? Cierto que puedes preguntar, he visto algunas...
Astrid Paola Chavelas
6 ene7 Min. de lectura
El huracán Otis y la particularidad de la memoria
Un desastre no es un sismo, o un huracán, sino el impacto que estos fenómenos producen en la gente.
Sofía Alvarado
6 ene3 Min. de lectura
Campo vacío
Qué extraño conocer a alguien que acaba de morir, así me pasó con Horacio Warpola. Parecía que sus poemas y sus rayones digitales los...
Carlos F. Ortiz
16 dic 20248 Min. de lectura
Miedo y asco en Cinépolis
Casos hay como Calígula imponiendo a su caballo Incitato como cónsul y sacerdote o Stalin nombrando a la ciudad de Volgogrado como...
Paul Medrano
16 dic 20242 Min. de lectura
Lo que nunca seré
[Foto: Carlos Ortiz] Cómo es que nunca te hiciste rico, dicen que le dijo alguien a David Espino. Y es cierto: no es ni será adinerado....
Geovani de la Rosa
16 dic 20244 Min. de lectura
No leo literatura mexicana
[Foto: Carlos Ortiz] En algunas ocasiones, cuando me veo imbuido en charlas literarias, rodeado de poetas y narradores, hastiado de la...
Michelle Ruiz
9 dic 20243 Min. de lectura
Memoria presente
La memoria es un espacio del mundo que habitamos cuando insistimos en un hecho ocurrido. Rememorar dentro de la poesía, permite construir...
Efraim Medina Reyes
9 dic 20243 Min. de lectura
Escoria sangrente
¿En qué momento la belleza fue arrasada por el arquetipo y dejamos de percibir sus matices? Y así el concepto de Donna ha sido aniquilado...
Refugio Pereida
9 dic 20244 Min. de lectura
El departamento
Las dos habíamos sido echadas de nuestro trabajo. Después de varios años, volvimos a coincidir en el Palacio de Minería. Acudió a una...
José Agustín Solórzano
2 dic 20243 Min. de lectura
Lectura y desorden
Hace unos días leí una entrevista a Harold Bloom. Lo primero que debo decir es que me pareció tristísima. Bloom, uno de los críticos...
Geovani de la Rosa
2 dic 20243 Min. de lectura
Nunca
Nunca cumplirá al menos cinco años un árbol que siembre. Nunca volveré a mi tierra de origen. Nunca volveré a estar entre los primeros...
Jesús Bartolo
2 dic 20243 Min. de lectura
Isla de los pájaros o el retorno a Ítaca por el vuelo
Palabras más, palabras menos a veces me gustaría escribir de a mentiras como lo hace Oliverio Arreola y dejar que la aseveración de esa...
bottom of page