top of page


Eso que fuimos y no volveremos a ser
Un viaje nostálgico al pasado donde el regreso nunca es posible y la memoria se sostiene como un frágil engaño.
Carlos F. Ortiz
hace 7 días2 Min. de lectura


Dos personas
Yo te pienso, César No compartimos lazos sanguíneos, no tuvimos una relación estrecha. Sabía poco de su vida. Por alguna razón nuestros...
Adriana Ventura
hace 7 días2 Min. de lectura


Retrato de una realidad torcida en Miedo y asco en Las Vegas
Cada vez que pienso en las posibilidades que tiene el periodismo literario para penetrar en ciertas circunstancias sociopolíticas,...
Ian Castelo
hace 7 días5 Min. de lectura


Cómo no ponerse mamado sin esfuerzo
Tuve que ir a un gimnasio por necesidad. No la necesidad por la que el 99 por ciento va a uno. Tuve que ir porque ocupaba bañarme. El...
Alfonso Morcillo
11 ago2 Min. de lectura


Bajo el cielo de Ak-pulco: la configuración tropical de la tierra de nadie
En julio de 2016 presentamos la novela Bajo el cielo de Ak-pulco, de Federico Vite, en algún lugar de Costa Azul. Recientemente me...
Ricardo del Carmen
11 ago3 Min. de lectura


Ahorita vengo
—Ahorita vengo, voy a hacerme pendejo un rato —decía el maestro cuando se iba al último piso y, a través del ventanal movido y enruidado...
P. Víctor Hernández
11 ago1 Min. de lectura


Sanar la guerra
Hace algún tiempo salió una película sobre J. R. R. Tolkien, autor de El Señor de los Anillos, El hobbit y muchas otras historias...
Lydiette Carrión
4 ago2 Min. de lectura


Canciones mediocres
Lo que crees saber es exactamente proporcional al tamaño de tu ignorancia. Las personas parlotean día y noche sobre los mismos estúpidos...
Efraim Medina Reyes
4 ago2 Min. de lectura


Zoopolíticas y ontologías salvajes
La constelación animal de la poesía mexicana contemporánea alcanza su expresión más potente en Diez mil venados, de Emiliano Aréstegui...
Jorge Manzanilla
4 ago5 Min. de lectura


Una beca para el Jaibo
Como siempre, llegué algo tarde a la miniserie Adolescencia (Reino Unido, 2025). Como a la mayoría, me gustaron algunos momentos,...
Vanessa Hernández
28 jul3 Min. de lectura


La aventura de Fuera de lugar
Lúcidos es la palabra que define a los ensayos de Fuera de lugar, pues a través de las palabras vamos visitando cada sitio al que ella...
Flor Venalonso Neri
28 jul3 Min. de lectura


Canis regius
La fuente única de cualquier conocimiento y, por lo tanto, el criterio exclusivo de toda verdad son las sensaciones; es decir, las...
Enrique Montañez
28 jul2 Min. de lectura


Superman: Propaganda, el Übermensch y el inmigrante
La leyenda de Superman, forjada por hijos de inmigrantes judíos, es un espejo deformante de las ansiedades de Estados Unidos sobre la...
Agosto D. Lombardo
21 jul4 Min. de lectura


Declaraciones amorosas y otros trámites
Primera parte: Constancia de situación sentimental ¡Tan-tan! ¿Quién es? Es el SAT, es una espesa fatiga, ¡Tan-tan! ¿Quién es? Es el SAT,...
Antonio Salinas
21 jul6 Min. de lectura


¿Por qué no y por qué sí reseñar a los amigos?
¿Por qué no? Un poeta regiomontano, de cuyo nombre no quiero acordarme, y del que sin embargo me acuerdo, me dijo una vez: “Sólo dos...
José Agustín Solorzano
21 jul4 Min. de lectura


Treinta años
Han sido treinta años. Tres décadas de mi vida y de la vida de Sofi. También han sido algunos años en la vida de tres de mis hijos, hasta...
Armando Alanís Canales
7 jul7 Min. de lectura


Notas para perderse después
Hace varios años, en la segunda mitad del siglo XX, existió un término denominado “narrativa azul”, para referirse a las narraciones que...
Michelle Ruiz
7 jul2 Min. de lectura


El síndrome de los lentes ajenos
He de confesar que siempre he tenido una fijación/atracción por los lentes de ciertos poetas y narradores, por ese aire de intelectual y...
Franco García
7 jul2 Min. de lectura
bottom of page