
En el 2021 aún en la pandemia Paul nos escribió a David y a mí con la idea de hacer una revista electrónica. La idea era invitar a nuestros amigos a colaborar con algunos textos que tuvieran por ahí olvidados o perdidos. Esos textos huérfanos que no fueron publicados, que de pronto no encontraron acomodo, y que perdidos ahí en alguna carpeta de textos inconclusos o de ideas para la gran obra —esas que se postergan de manera eterna—, esperan el momento para explorar la página.
Paul propuso el nombre de Morralla, que es ese cambio que te queda, que sobra. Esas moneditas de cincuenta centavos que nadie quiere. El nombre, que si bien me gusta, no pasó la prueba del consejo de machines, así que seguimos buscando hasta que dimos con Capote, que en el juego de domino es también conocido como quedar zapato, cuando se termina la partida y los jugadores adversarios no obtuvieron puntos. Quedan en zapato. En ceros.
El nombre Capote también nos permitía otras posibilidades. Otros significados, algunos nos refieren al escritor Truman Capote. Al capote del torero o a un abrigo. En los palenques en el momento que dos gallos se encuentran frente a frente antes de la batalla se le llama capote. Al gabán que ocupan los militares. Al término capotear la vida. Esquivarla, darle la vuelta y continuar.
En estos dos años hemos venido capoteando los días, las semanas. El ejercicio de la escritura merece su pago. Escribir es una chamba que necesita su recompensa. Lo sabemos. La dificultad de hacer este tipo de revistas y el poco conocimiento que tenemos del manejo de las redes, no nos ha permitido contar con recursos para poder pagar las colaboraciones. Queremos hacerlo. Que no queda duda.
A pesar de las dificultadas cada lunes publicamos tres textos: crónicas, ensayos, reportajes o algún hibrido literario. Hay días que nos la pasamos escribiendo a nuestros conocidos pidiendo material. Algunos responden, otros nos dejan sólo en visto. Los viernes cuando David nos escribe al WhatsApp pidiendo textos nos llena de angustia: ¿dónde sacar algún escrito?
Hace algunos meses el poeta Emiliano Aréstegui se unió a la travesía editorial de Capote. Que en un momento también se extendió por radio en DSSRADIO 107.9 FM, y desde ahí transmitimos nuestros debrayes y una que otra idea sin pretender tirar netas.
En dos años han colaborado muchos de nuestros amigos. Eso nos han permitido continuar con este proyecto. A ellos les damos las gracias. Estaremos molestado con el capote en mano para pedirles más textos. Esos que están ahí en el tintero en espera de ser publicados.⚅
[Foto: Gonzalo Pérez]
Comments