¿En qué momento la belleza fue arrasada por el arquetipo y dejamos de percibir sus matices? Y así el concepto de Donna ha sido aniquilado para convertirla en una escoria sangrienta de nuestra exasperante carnicería. Y dejamos de escuchar el viento y el flujo del río y abandonados leyendo las estrellas... ¿En qué momento la estupidez destruyó el diálogo, destruyó la tribu, destruyó el amor como un concepto y lo convirtió en una mascota?
Soy un artista y esto significa que jamás he creído en lo que hago, creo o invento como un modo de llegar más “alto” o más “lejos”. Jamás. Esto significa que simplemente me muevo en el sentido de ese quehacer, no hay una decisión previa, no es un acto de fe. Lo que hago, en cuanto artista, es parte de mi biología. Nunca he buscado en esta inclinación nada distinto al ejercicio en sí. Es en el ejercicio de crear que existo. Creer que tales acciones me deben procurar fama o dinero sería un despropósito. Todo lo que ocurre fuera del ejercicio no lo condiciona y esa es toda mi libertad. El no tener ninguna ambición mundana es mi único poder.
En mi ejercicio de artista llega esa parte en que la ilusión se convierte en objeto. Antes fue temblor, imagen, sensación y búsqueda de un lenguaje para expresar el concepto. Lenguaje escrito: libros. Lenguaje audiovisual: cine, videos... Lenguaje plástico: dibujos, multimedia, performance... Lenguaje musical: canciones... Lenguaje escénico: teatro, baile, meditación... Y más lenguajes y oficios. He experimentado y experimento por necesidad de explorar mis propios elementos, tantos lenguajes. Y de ellos derivan objetos. La razón del objeto es establecer contacto hacia el exterior de mí mismo, de comunicar el hallazgo y esto es, sin duda, una ambición. Y exhibición. Me pregunto: ¿Necesito de verdad llegar a tanto? A través de los años he encontrado personas que aman lo que hago y esto me regocija. ¿Es justo sentir tal regocijo?
Soy un artista y, en cuanto artista, encarno un estilo de pensamiento que deriva en una forma de vida. Luego, en esa vida, ejercí y ejerzo diferentes oficios, el primordial ser padre. También escribo, cocino, hago música, creo experimentos dentro de las artes plásticas y visuales, soy una ama de casa y tantas otras cosas. El punto, la razón de estas líneas, es que ninguna de las cosas que ejerzo en la vida me definen como artista. Podría ser escritor y no ser artista (la mayoría de escritores, sin importar el nivel en que escriban, no son ni remotamente artistas), tampoco ser músico equivale a ser artista. Artista es quien es capaz de usar cualquier medio, artístico o no, para crear conceptos y líneas de pensamiento y, de este modo, incidir en el Otro sin ser por fuerza una referencia para ese otro. Johnny Cash, por ejemplo, es para mí una influencia que no tiene relación con su música.
Creo que todas las manifestaciones humanas tienen un significado y el hecho de que algunas parecen insignificantes es el significado que tienen. Todo lo que es posible es al mismo tiempo imposible. Lo más importante es que podemos elegir llamar mierda lo que nos parece mierda y sublime lo que consideramos sublime y luego expresarnos con franqueza sobre todo lo que percibimos en todos sus matices y variantes. Nuestra visión no puede haber limitación, pero debemos darnos cuenta de que nuestra visión es nuestra limitación y que sólo mediante la observación, el estudio, el desarrollo de nuestros pensamientos, la profunda contemplación de cualquier experiencia podemos crecer y destruir esas limitaciones. Vivir no es suficiente, debemos existir en cada momento, debemos tener el coraje de cambiar, de respetar a quien nos pueda iluminar, de tolerar que nuestros gustos o convicciones se derrumben ante algo más pulido. No odio ni nunca odiaré a nadie ni a nada. No creo que el odio sea importante. Prefiero simplemente elegir y ser crítica y despiadada en mis críticas porque la crítica va dirigida al tema y no a la persona. Criticar a la gente es una estupidez, la gente se mide por sus acciones, lo que hacemos es la medida de lo que somos como seres humanos, lo que pensamos, creamos o escribimos puede o no estar relacionado con nuestras acciones. ⚅
[Foto: David Espino]
Comments