top of page
Buscar

Todo ha sido un desastre y nos parece estupendo

David Espino

Fue el Paul, él dijo algo así como hagamos algo, una página, una revista digital, algo, que sirva de cuaderno de apuntes de lo que nos haya quedado en el portapapeles de nuestras compus. O tal vez que, por sus características, no haya tenido cabida en otros sitios. Charlie dijo algo así como e invitemos a poetas, narradores, periodistas que escriban lo que quieran. Temas libres en estilo libre, debrayes creo que dije. Sin mayores pretensiones, creo que dije. Y si no lo dije lo digo ahora.

Lo dijo el Paul primero y luego lo secundamos con más locuras, con debrayes —que además se nos dan—. No sé si tomarse los temas con demasiada seriedad en los medios tradicionales sea el motivo por el que están perdiendo lectores. No lo digo al aire. Proceso, de una tirada de hasta 200 mil ejemplares semanales que llegó a tener en en los 90 —355 mil en 1994—, a principios de los 2000 cayó hasta 70 mil ejemplares. Son datos de hace 20 años que pueden consultarse aquí. ¿Qué nos dice que Proceso no ha seguido en picada cuando los medios digitales —incluso la misma revista que circula en numerosos grupos de WhatsApp— están en boga?

Pero dijimos —decía— hay que publicar, decir, lo que queramos. Temas serios tratados con ligereza temas frívolos con seriedad. Quitarse el corsé del periodismo enconsertado de las cinco W. El problema es que nos estamos haciendo viejos y la frescura se nos ha ido con los años. Como hojas secas en los árboles de otoño. Así que no sabemos bien a bien si lo hemos logrado.

Pero estábamos entusiasmados. Y lo monetizamos. Pedimos para nuestros cafés y que salga para pagar el hosting y hasta darle para sus cafés a los colaboradores, dijimos. Dijo el Paul, en realidad. Total, un año después acá estamos cooperándonos para pagar otro año de dominio en la web. Todo ha sido un desastre y nos parece estupendo.

El punto es que dijimos empecemos con nuestros textos con lo que tengamos por ahí sueltos. Yo tenía algo que no tuvo cabida en ningún sitio, se llama Cachorros y caciques. El Paul algo sobre el regueton —se le dan bien esos temas— que no se publicó sino hasta la quinta entrega y el Charlie se dio a desear. En cambio esa vez publicamos un texto nostálgico de Geovani de la Rosa y otro debraye de Analí Lagunas.

Después, creo, nos empezaron a tomar en serio porque los colegas aceptaron colaborar a pesar de que el barco hace agua. A pesar de que lo único que les decimos es escriban temas libres en estilo libre o tal vez por eso, y lo único que pedimos es que no se pasen de 5 mil caracteres —3 mil 500 propuso el Paul pero no lo hemos conseguido del todo—. Así llegó el Vite, Brenda Ríos, el derrapante estilo de Efraim Medina; Lydiette Carrión —la única seria de entre todos—, el Bartolo, Alberto Fuguet y todos los que pueden leerse si hacen un scroll hacia abajo.

Cincuenta y un semanas de autores y textos. Se me iría este texto mencionándolos.

Después fue el nombre. Morralla hay que ponerle, dijo Paul. Esos pesos sueltos que tenemos en la bolsa y que no hallamos cómo deshacernos de ellos. En analogía a esos temas que cargamos en la cabeza y que no sabemos cómo darle salida. Charlie dijo no, creo que dijo no porque se va a pensar que publicamos sobras. Lo que no queremos. O algo así. No recuerdo haber dicho algo útil, así que no me acuerdo. Capote volvió el Charlie. No por Truman ¡qué va! Capote es un empate de mulas en el dominó. Empate de pequeñas ideas dijo el Paúl.

Dije sí, o vale —ya ven, tanto leer libros traducidos al español ibérico— al fin y al cabo no tenemos mayores pretensiones que las de escribir aquellos temas que no nos dejan dormir. Nos repartimos tareas. Yo sería el webmaster —cualquier reclamo en la caja de comentarios—. Paul y Charlie buscarían colaboraciones que por conocidos no paran. A algunos les hemos rogado demasiado y nos han mandado al carajo. Sin dejarse seducir. Otros nos han mandado y no nos han seducido. Lo sentimo, no es personal. Charlie hace las fotos y el gran Gonzalo Pérez nos ha colaborado con algunas buenísimas para ilustrar los debrayes.

En fin que acá estamos. A un año. Con esta página haciendo agua sin pretensiones de nada. Ni de tirar netas ni nada. Sólo decir lo que nos gorgorea. Por decir algo. Ni de buscar financiamiento tampoco. Sí de apelar a los lectores, sin mayor éxito por lo visto. Pero sin perder el entusiasmo. ⚅

[Foto: Carlos Ortiz]

 
 
 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Gabriel Arteaga
Gabriel Arteaga
Nov 07, 2022

Mi estimado amigo Charlie; Anthony Quinn, destacado actor mexicano, ganador de dos Óscar dijo: "Si las cosas que valen la pena se hicieran fácilmente cualquiera las haría" Pero en ocasiones hay que virar el timón, la vela para conseguir mejor pesca. Cuídate mucho y Dios te bendiga siempre.

Like
bottom of page